Mostrando entradas con la etiqueta Gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gente. Mostrar todas las entradas

septiembre 26, 2012

Reflexiones.

"Sé tú misma, le gustarás a alguien." Me repito esa frase constantemente en mi mente para intentar convercerme a mí misma. Pero al parecer mi adolescencia y sus hormonas no quieren dejar que me sienta segura de mí misma. 

Siempre nos dicen que lo de adentro es lo que importa, que una persona con sentimientos vale más que una con una buena apariencia, pero a la final y en el fondo todos sabemos que cualquiera es atraído por una persona que se vea bien a por una que no sea muy agraciado, sin importar los sentimientos. En internet encontramos videos y escritos que nos dicen que somos especiales así, como somos, pero a la vez encontramos fotografías y videos de personas físicamente hermosas. Modelos, actores, cantantes, todos famosos y la mayoría por su apariencia. Siempre existe ese estereotipo de "perfección" el cual todos intentamos ser. 

Lo irónico de todo, es que lo que a mi talvez me parezca hermoso a ti no te gusta ni un poco, y lo que te guste a tí talvez no es aceptado por el grupo de personas que te rodea, o simplemente no es "normal". ¿Qué es algo realmente normal? Algo normal es algo tan relativo que nadie pudiera darte un ejemplo específico siendo totalmente objetivo. Esa característica de "normal" o "perfecto" yo en realidad no creo que exista, o existe, pero tiene muchísimas variantes, demasiadas, tantas como personas hay en el mundo. Si nos vamos por el lado de la ciencia -sin incluir la tecnología- o la religión, aunque sean dos temas totalmente contrarios, todos deberíamos andar desnudos por ahí, los hombres deberían tener relaciones con las mujeres, no nos peinaríamos, no nos maquillaríamos, no nos tatuaríamos, porque todo esto sería algo "no natural" y por ende no sería "normal".

¿Pero qué hay de las demás personas que piensan lo contrario? Que sí existen y son muchas. Hay muchísimas personas que creen que un tatuaje, un corte de cabello extravagante, un piercing o una operación estética hace mucho más hermosa y "perfecta" a una persona. Hay muchas otras que piensan que es mejor la sencillez, otras que prefieren la originalidad, lo diferente. Hay personas que incluso prefieren a alguien "gordo" que a uno "delgado". 

¿Por qué "gordo"? Así, con comillas. Ese es otro término totalmente relativo. Nadie ha dicho nunca qué peso debería tener una persona, un número en una balanza no define como eres, no define si eres hermoso o feo. En cuanto a la salud, ese es otro tema; una persona debería tener un peso adecuado para no tener problemas de salud, pero no tiene nada que ver con la belleza.

En fin, la belleza, la perfección y la normalidad son cosas demasiado relativas que dependen de la opinión y el punto de vista de una persona. Deberíamos dejar de estar utilizando tantas etiquetas y criticando lo que a nosotros no nos parece, y pensar un poco en los sentimientos de las personas, que se encuentran heridos luego de una "broma" o un comentario de mal gusto. Una cosa es dar una opinión, otra muy diferente es atacar. Basta de bullying.


~ Jaimary

abril 06, 2012

En cualquier momento te terminas estrellando.

Nunca podemos saber qué nos tiene preparado la vida.

Tal vez podamos imaginarnos que pasara en unos días, unas horas o en los proximos veinte minutos. Podemos planificar un poco lo que queremos para nuestro futuro, como qué carrera vamos a estudiar, cuantos hijos queremos, como será nuestra casa, etc etc. pero, hay días en que nos pasan cosas inesperadas que nunca pensamos que pasarían. Aveces tenemos una idea super equivocada de alguien y llega un día en el que nos enteramos cómo es realmente esa persona, por las cosas que ha pasado, por las que no, la madurez que tiene, la experiencia y sus intenciones.

Siempre me ha parecido que las apariencias engañan... Muchas de las personas que conozco no saben de mí ni la mitad de las cosas que, por ejemplo, mi familia si. Hay cosas que hacemos, que decimos, hay comportamientos que tenemos, que nadie de las personas que vemos a diario se llegarán a enterar. A veces me pongo a pensar que, si esto me pasa a mi, yo no puedo ser tan diferente a todo el mundo y a todos los demás quizás les pasa lo mismo. Tal vez hayan cosas que piensen, que hagan, que les pasen hasta a mis mejores amigos, que por mi cabeza no pasarán jamás.
Por otro lado, en muchas oportunidades de nuestras vidas habrán personas que cambien de un día para otro con nosotros, en la mayoría de esas veces no cambian... si no que demuestran cómo son en realidad. Lo peor de todo es, que aunque nos duela muchísimo, tenemos que aprender de esto y aunque suene feo, aprender en no confiar en cualquiera así como así. Yo no creo que las cosas se aprenden si te las dicen, hay que pasar por ellas, hay que sufrir para aprender. "No maduramos con los años, sino con los daños". Y hay personas que parece que nunca las han dañado, nunca han pasado por nada, viven como en una burbuja de total perfección y me parece increíble hasta las cosas que dicen. Yo he optado por quedarme callada. Desde chiquita siempre me han mandado a callar y con los años, he aprendido que hay momentos, en los que hay que quedarnos callados, a veces hablar está de más y el silencio puede expresarnos muchísimo mejor que un montón de palabras, o a veces por lo menos no nos mete en ningún problema.

Con ese tipo de personas no vale la pena hablar, discutir, o intercambiar ideas, porque simplemente son totalmente diferentes, tienen como una barrera que no las deja aceptar otros puntos de vista y entender que están mal. Siempre me imagino cómo terminaran esas personas, cómo serán dentro de unos años, en los que van a tener que sufrir PORQUE SI. Porque de la vida tu nunca sales ileso, siempre pasarás por algo, así intentes evitarlo de todas las formas posibles.


~ Jaimary

febrero 27, 2012

Estoy cansada.

Podré tener 15 años nada más, pero he pasado por muchas cosas y, en comparación a otros, he aprendido unas cuantas lecciones. Por eso me molesta que la gente me trate como una niñita, que no sabe ni lo que siente, ni lo que quiere. Hasta mi mejor amiga me ha estado tratando así y NO LO SOPORTO.

Ya tuvimos nuestra "discusión" que a la final, como siempre, nos terminamos riendo de estar hablándonos así. Yo la amo, es como mi hermana, pero hay momentos en los que siento que no me apoya, que no trata de ponerse en mi lugar y ver las cosas con mi punto de vista y no sólo con el de ella. Me gusta que me diga su opinión, así yo también veo las cosas desde otro punto de vista.. pero me molesta muchísimo que no salga de ahí y que le diga lo que le diga, no me crea. ¿El tema? El mismo... está este chico que me atrae, pero con el que no veo una futura relación duradera y del que no creo llegar a enamorarme... Pero ella me insiste con que es mejor dejar las cosas así con él y ni hablarle porque voy a terminar en las mismas, enamorada y que él no me va a corresponder. En esos momentos me pregunto y me vuelvo a preguntar ¿POR QUÉ? ¿Por qué siempre tiene que ser así? ¿Por qué no puedo tener una, aunque sea, solo una relación que me salga bien? ¿Por qué todo tiene que terminar igual? ¿Por qué? Quiero algo diferente. Por primera vez en mi vida sólo tengo un pequeño capricho por un chico, el cual no creo que vaya a llegar a mayores, y con eso me refiero a enamorarme... y por primera vez quiero arriesgarme a ver qué pasa con él, a tener una aventura, por así decirlo.. y siento que no puedo, que todas las presiones que tengo no me dejan. No sé qué hacer.. Quisiera que alguien llegara y me dijera todo, paso por paso, exactamente lo que debo hacer y que me responda cada una de las preguntas que tengo. Pero yo sé que eso no va a pasar...

Tengo que seguir improvisando.. porque mi vida tampoco vino con instrucciones.





~ Jaimary


febrero 15, 2012

Clichés.

Un piano; la Torre Eiffel; Paris; el Atardecer; la fotografía; poemas; bigotes; Shorts; escribir; escuchar música rara; la marihuana; Tumblr; Twitter; el gusto por Harry Potter o Twilight; las bicicletas; el signo de la paz; todo lo que sea británico; y muchos más que no recuerdo.

¿No se han puesto a pensar todos los clichés que hay hoy en día? Son muchísimos y estos son solo algunos de los que yo considero como unos. No tienen absolutamente nada de malo.. lo malo es en lo que se han convertido, en esa etiqueta sin sentido, en que la gente los ha usado y usado hasta gastarlos y hasta quitarles ese lindo significado que alguna vez tuvieron.

Lo peor de todo, es que la mayoría los uso, o me gustan.

enero 19, 2012

De un tema a otro en un dos por tres

9/1/2012

Usar el clima, una subida o un gran camino como tema de conversación es lo mas común que hay. Diariamente nos encontramos personas a las que no conocemos bien y en situaciones un poco incómodas, en las que decimos comentarios pateticos como "Que frío", "Que calor", "Estoy cansado/a", "Que loco esta el clima"... o cosas por estilo para sustituir esos espacios llenos de silencios incómodos. Lo peor de todo es que son momentos un poco largos en los que tenemos que estar al lado de esas personas y usar ese tipo de comentarios si no tenemos una buena conversación. Para algunos buscar un buen tema del que hablar por un rato es algo difícil y si la otra persona es igual todo es mucho peor. Sin embargo, cuando estamos con personas a las que conocemos desde hace un tiempo y a las que le tenemos un poco de confianza o son nuestros amigos, llevar una conversación es mucho más fácil, los temas o comentarios salen naturalmente y mas cuando somos nosotros mismos. Aunque aveces es como si estuviéramos en sintonías, estados mentales diferentes o algo asi, en los que no logramos llevar una buena conversación hasta con nuestros mejores amigos y tiene que venir otra persona para balancear la situación y hacerla más amena.
En esos momentos en los que no tenemos la misma conexión de siempre con nuestros mejores amigos sentimos que la amistad ya no es igual, que estamos perdiendo a un amigo. Que la relación se ha deteriorado y que ya no sera lo mismo. Esto suele pasar cuando tenemos tiempo sin ver a esos apreciados amigos. Pero luego de un tiempo, de unos dias juntos otra vez todo vuelve a la normalidad, volvemos a ser los mismos de antes, casi como hermanos, y nos sentimos estúpidos por pensar que una amistad asi se habia acabado de la noche a la mañana. Las amistades, como todas las demás relaciones, tienen altibajos, momentos en los que somos inseparables, en los que confiamos plenamente en esa persona, en los que nos entendemos perfectamente, en los que completamos la frase del otro o la decimos al mismo tiempo; y otros que no son tan buenos, que tenemos miedo de decirle algo al otro por como vaya a reaccionar, o por lo que vaya a decir, en los que creemos que vamos a perder a esa persona especial, que va a llegar otro a quitarnosla, en los que sentimos que nuestra presencia le molesta,o un saludo de nuestra parte se torna fastidioso. Los buenos y reales amigos pasan por estas etapas y logran superarlas juntos, porque una amistad verdadera no la separa nadie.

Jaimary.